Ruta Humboldt

Vichada y Guainía

Duración

6 Noches 7 días

Temporada del año

Todas las épocas del año

Tamaño del grupo

De 2 a 10 viajeros

Lenguaje

Español

Piedras del raudal de Maipures en el VichadaPiedras del raudal de Maipures en el Vichada
Cero el Pajarito y el Mono desde Mavicure en GuainíaCero el Pajarito y el Mono desde Mavicure en Guainía
Vichada-caño-LapaVichada-caño-Lapa
Comunidad de etnía sikuani en el VichadaComunidad de etnía sikuani en el Vichada
El balancín del raudal de Maipures en el VichadaEl balancín del raudal de Maipures en el Vichada
Descripción general

Esta ruta es llamada así debido a su similar paso que hizo Alexander von Humboldt por el Orinoco colombiano. En esta diversa ruta se encuentran variados ecosistemas y una riqueza hídrica única, donde se recorrerán 14 ríos que nacen en la cordillera oriental, ríos de sabana, ríos del Escudo guayanés, y ríos de aguas taninas de la selva. 

En esta travesía, están presentes cinco etnias indígenas, los Cerros de Mavicure, la flor del Inírida y el paso por la zona transaccional entre el llano y la selva; la palabra “witzara” – de la etnia sikuani – describe perfectamente este fenómeno: donde termina el llano y comienza la selva.

Actividades

Avistamiento de aves

Actividades acuáticas

Encuentros con comunidades

Observación de fauna y flora

Playas

Caminatas

Patrimonio cultural

Destacados

Raudal Maipures

Es una formación rocosa que con el paso del tiempo, el viento ha moldeado una puerta. En diciembre se puede ver desde allí el Cinturón de Orión.

Estrella Fluvial

Es un sitio icónico por la confluencia de tres ríos: el Guaviare, el Atabapo y el Orinoco.

Cerros Mavicure

Al sur de Inírida se encuentran estos tres monolitos, nombrados específicamente los cerros el Pajarito, el Mono y Mavicure.

Qué incluye y qué no incluye
Locación geográfica

Escríbenos para saber nuestras tarifas y para hacer tu reserva

Información sobre planes de Gaita TravelAgrega tus datos y te enviaremos la información lo antes posible.